Viaje de fin de curso en Segovia

Viaje de fin de curso en Segovia, este viaje de estudios es ideal para los cursos de primaria y secundaria. Se realiza en el Albergue de Navares, durante el viaje haremos la famosa ruta en kayak en las Hoces del Duratón asi como muchas actividades ideales para colegios y centros escolares. 

Descripción viaje de fin de curso en Segovia

El viaje de fin de curso en en Segovia, esta a menos de 2h de Madrid, en una instalación ideal para viajes de fin de curso. Además en este viaje de fin de curso harán las Hoces del Duratón un increíble recorrido en piragua famoso en toda España por sus buitres leonados.

La instalación cuenta con piscina, pistas deportivas y una zona de multiaventura, todo esto en el mismo recinto vallado siendo un sitio ideal para un viaje de fin de cuso. 

En el precio se incluyen monitores 24h, asi como pensión completa y todo el programa de actividades que tenemos preparado.  Este viaje de fin de curso es tanto para cursos de primaria como secundaria, además se puede hacer con inmersión lingüística.

Fechas y precio del viaje de fin de curso

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 139€ (todo incluido)

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 209€ (todo incluido)

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 279€ (todo incluido)

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 349€ (todo incluido)

Días Fechas Edad Precio
2 Días
Septiembre a Junio
Primaria y Secundaria
139 (IVA includo)
3 Días
Septiembre a Junio
Primaria y Secundaria
209 (IVA incluido)
4 Días
Septiembre a Junio
Primaria y Secundaria
279 (IVA incluido)
5 Días
Septiembre a Junio
Primaria y Secundaria
349 (IVA incluido)

Contamos con 80 plazas en el albergue y otras 110 plazas en cabañas. En total podemos hacer un viaje de fin de curso de 190 alumnos.  

Actividades durante el viaje de fin de curso en Segovia

El viaje de fin de curso en Segovia contamos programa de actividades muy divertido y completo, ya no solo en la propia instalación si no en el entorno como puede ser las piraguas en las Hoces del Duratón o el  pueblo medieval de mediados del Siglo IX llamado Maderuelo dónde hacemos una gymkana. 

Tenemos actividades ideales para hacer con los alumnos de tu colegio, siempre adaptadas a la edad y climatología. Como escalada, tiro con arco y gymkhanas de orientación. También incluye veladas temáticas, sesiones de piscina, talleres de cocina y competiciones de Humor Amarillo

Programa de actividades

Programa de actividades de 2 días

DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CANOAS – CAMPEONATO DEPORTIVO – FIESTA DESPEDIDA
Salimos del centro escolar y llegamos a las Hoces del Río Duratón para realizar una ruta en piraguas con la ayuda de técnicos deportivos, aprendiendo técnicas básicas y seguridad. El recorrido ofrece vistas espectaculares del cañón y la colonia de buitres leonados. Tras un picnic y un baño en el embalse, nos dirigimos al alojamiento para realizar juegos de cohesión y, posteriormente, un campeonato deportivo en formato gymkhana con deportes como futbéisbol y frisbee ultimate. Tras la cena, la velada de despedida cierra el día.

DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – DESAFÍO VERTICAL – TIRO CON ARCO – SLACK LINE – VUELTA A CASA
Comenzamos la jornada con una actividad de lectura de mapas y supervivencia, seguida de una carrera de orientación donde los participantes deberán encontrar balizas con la ayuda de un mapa y una brújula. Posteriormente, realizamos un circuito multiaventura que incluye desafío vertical, escalando sobre cajas con la supervisión de monitores técnicos; tiro con arco, donde aprenderán la técnica y competirán en un torneo; y slack line, donde pondrán a prueba su equilibrio. Tras la comida en el alojamiento, finalizamos el viaje con la despedida y vuelta a casa.

Programa de actividades de 3 días

Día 1: Llegada – Carrera de Orientación – Bosque Suspendido – Desafío Vertical – Velada de Estrategia
Al llegar a la instalación, los participantes serán asignados a sus habitaciones, seguidos de una presentación de las normas de convivencia. La primera actividad será un taller de orientación, donde se enseñará el uso de la brújula y la lectura de mapas. Después, los participantes pondrán a prueba sus habilidades en una carrera de orientación por los alrededores. El almuerzo será un picnic traído por los alumnos. Durante la tarde, habrá actividades de multiaventura, comenzando con el bosque suspendido, donde aprenderán a utilizar los equipos de seguridad necesarios para realizar un recorrido en altura. A continuación, se enfrentarán al desafío vertical, una prueba de equilibrio que consiste en apilar cajas y trepar sobre ellas. Por la noche, tras la cena, habrá una animación nocturna adaptada a la edad del grupo, con un juego de estrategia, y los monitores estarán de guardia durante la noche.

Día 2: Piraguas – Paddle Surf – Tiro con Arco – Taller de Cocina – Fiesta de Despedida
Después del desayuno, comenzarán las actividades acuáticas con una sesión de piragüismo en aguas tranquilas, donde los participantes aprenderán a utilizar la piragua y realizarán una ruta por el embalse. Seguidamente, practicarán paddle surf, aprendiendo las técnicas básicas y el equilibrio sobre la tabla. Tras la comida en el alojamiento, la tarde continuará con una actividad de tiro con arco, en la que deberán perfeccionar su puntería. Más tarde, participarán en un taller de cocina inspirado en un famoso programa de televisión, donde podrán desarrollar su creatividad culinaria. La jornada finalizará con una cena y una fiesta de despedida con animación adaptada al grupo, y nuevamente, los monitores estarán de guardia.

Día 3: Bautismo de Escalada – Rápel – Archery Tag – Regreso a Casa
El último día comenzará con una actividad de escalada y rápel en roca natural, donde los participantes aprenderán las medidas de seguridad y técnicas necesarias para ascender por vías adaptadas a cualquier nivel y, posteriormente, descender mediante rápel. A continuación, participarán en una partida de archery tag, una actividad de estrategia por equipos que combina el uso de arcos y flechas con punta de goma y máscaras de protección. Después de la comida, se procederá a la recogida de pertenencias y el regreso a casa, concluyendo el programa.

Programa de actividades de 4 días

Día 1: Llegada – Carrera de Orientación – Olimpiadas Acuáticas – Escape Room – Velada de Estrategia
Al llegar a la instalación, se procederá a la distribución de habitaciones, seguida de una presentación sobre las normas de convivencia. La primera actividad será un taller de orientación, donde los participantes aprenderán a usar la brújula y a leer mapas. Posteriormente, se realizará una carrera de orientación en la que deberán aplicar lo aprendido por las instalaciones y sus alrededores. La comida será tipo picnic, traída por los alumnos. Por la tarde, tendrán lugar las Olimpiadas en la playa del embalse, donde los equipos deberán colaborar para superar las diferentes pruebas. Luego, participarán en un Escape Room, donde el ingenio será clave para resolver los retos. Después de la cena, habrá una velada nocturna con un juego de estrategia adaptado a la edad del grupo, y los monitores estarán de guardia por la noche.

Día 2: Piraguas – Bosque Suspendido – Desafío Vertical – Slackline – Velada TV Show
Después del desayuno, se comenzará con actividades náuticas, centradas en el manejo de las piraguas. Los participantes aprenderán las técnicas básicas, medidas de seguridad y cómo desplazarse en aguas tranquilas. Se llevará a cabo una ruta en piragua por el embalse, visitando también un río cercano y la presa. Tras la comida, la tarde estará llena de aventuras con el bosque suspendido, donde los juegos de equilibrio en altura pondrán a prueba las habilidades de los participantes, junto al desafío vertical y slackline. Luego, se realizará un concurso de cocina inspirado en un famoso programa de TV, donde los participantes demostrarán sus mejores habilidades culinarias. La jornada finalizará con una velada estilo TV show adaptada a la edad del grupo y la guardia de monitores.

Día 3: Paddle Surf – Humor Amarillo – Tiro con Arco – Taller de Cocina – Velada Fiesta
Tras el desayuno, las actividades náuticas continuarán con Paddle Surf, donde los participantes aprenderán las técnicas básicas y cómo mantener el equilibrio sobre la tabla. Luego, disfrutarán de la actividad de Humor Amarillo, que consistirá en una serie de divertidas pruebas y obstáculos que deberán superar en equipo. Después de la comida, se llevará a cabo una sesión de tiro con arco, donde se aprenderá a usar el arco y se pondrá a prueba la puntería de los participantes. A continuación, se realizará otro taller de cocina inspirado en un famoso programa de TV, para potenciar la creatividad culinaria de los asistentes. La cena será seguida de una fiesta de despedida, con animación adaptada a la edad del grupo, y los monitores estarán de guardia durante la noche.

Día 4: Bautismo de Escalada – Rápel – Archery Tag – Regreso a Casa
El último día comenzará con actividades de escalada y rápel en roca natural, donde los participantes aprenderán las medidas de seguridad y la técnica necesaria para escalar vías preparadas para todos los niveles y condiciones físicas. Después, participarán en un torneo de Archery Tag, una actividad de estrategia en equipo en la que cada jugador contará con un arco, flechas de goma y una máscara de protección. Tras la comida, se procederá a la recogida de las pertenencias y el regreso a casa, finalizando así el programa.

Programa de actividades de 5 días

Día 1: Llegada – Carrera de Orientación – Olimpiadas Acuáticas – Team Building – Velada de Estrategia
A la llegada, se procederá a la distribución de habitaciones y se dará una presentación junto con las normas de convivencia. La primera actividad será un taller de orientación donde aprenderán a usar la brújula y leer mapas, seguido de una carrera de orientación en el entorno. La comida será un picnic traído por los alumnos. Por la tarde, tendrán lugar las Olimpiadas en la playa del embalse, donde los equipos colaborarán para superar las pruebas. A continuación, se realizará una actividad de team building para fortalecer la cohesión grupal. Después de la cena, habrá una velada nocturna con juegos de estrategia adaptados a la edad del grupo, y los monitores estarán de guardia por la noche.

Día 2: Piraguas – Primeros Auxilios – Bosque Suspendido – Futbolín Humano – Velada TV Show
Después del desayuno, comenzarán las actividades acuáticas con una sesión de piraguas. Los participantes aprenderán sobre técnicas, seguridad y desplazamiento en aguas tranquilas, y se llevará a cabo una ruta por el embalse hasta la presa. Seguidamente, habrá un taller de primeros auxilios donde se enseñarán conceptos básicos de rescate y actuación en emergencias. Después de la comida, la tarde estará dedicada a actividades multiaventura como el bosque suspendido, con juegos de equilibrio en altura, y futbolín humano. Tras la cena, la noche estará animada con una velada estilo TV Show, adaptada a la edad de los participantes, y monitores de guardia.

Día 3: Paddle Surf – Humor Amarillo – Desafío Vertical – Slackline – Velada Concurso
Después del desayuno, continuarán con actividades acuáticas, esta vez con Paddle Surf, donde se enseñará la técnica básica y el equilibrio sobre la tabla. Más tarde, se llevará a cabo la divertida actividad de Humor Amarillo, con diferentes pruebas y obstáculos que los participantes deberán superar. Tras la comida, se realizará el Desafío Vertical, donde los participantes tendrán que apilar cajas y trepar sobre ellas. Luego, probarán el Slackline, una actividad que consiste en caminar sobre una cuerda plana a baja altura. La cena dará paso a una velada concurso, seguida de la guardia nocturna de los monitores.

Día 4: Tiro con Arco – Archery Tag – Taller de Cocina – Escape Room – Fiesta de Despedida
La mañana comenzará con una sesión de tiro con arco, en la que los participantes deberán poner a prueba su puntería. A continuación, se realizará un torneo de Archery Tag, un juego de estrategia por equipos que incluye arcos, flechas con punta de goma y máscaras de protección. Después de la comida, será el turno del taller de cocina, inspirado en un popular programa de televisión. Tras la cena, la velada nocturna será una fiesta de despedida, acompañada de la guardia de los monitores.

Día 5: Bautismo de Escalada – Rápel – Paintball – Regreso a Casa
El último día comenzará con una actividad de escalada en roca natural, donde los participantes aprenderán sobre seguridad y técnica. Luego, practicarán rápel para descender las vías previamente escaladas. La siguiente actividad será paintball, con una introducción de seguridad y equipamiento, seguida de varias partidas. Tras la comida, se recogerá todo y será el momento de regresar a casa, concluyendo así nuestra aventura.

Alimentación del viaje de fin de curso

En nuestro viaje de fin de curso a Segovia, tenemos cocina 100% equipada y un comedor en la propia instalación, así que la alimentación estará completamente cubierta. Nos aseguramos de que todos los menús sean adaptados si algún participante tiene intolerancias o alergias alimentarias.

Cuando hagamos actividades fuera de la instalación, llevaremos picnics preparados. Sabemos que los alumnos estarán muy activos durante el viaje, por eso la comida será abundante, natural y saludable.

Si tu hij@ tiene alguna alergia específica, por favor háznoslo saber con tiempo para adaptar el menú y asegurarnos de que todo esté bajo control. ¡Queremos que disfruten al máximo sin preocupaciones

Contactar con el viaje de fin de curso

Instalaciones del viaje de fin de curso en Segovia

En el Albergue de Navales, durante nuestro viaje de fin de curso a Segovia, contamos con todas las comodidades para garantizar una experiencia inolvidable. El alojamiento ofrece 80 plazas distribuidas en 14 habitaciones de madera, con capacidad para 4 y 6 personas, todas equipadas con literas y baño privado con cabina de hidromasaje. Además, disponemos de 11 cabañas de piedra con colchonetas, que pueden albergar hasta 200 personas.

El albergue cuenta con dos zonas de comedor: una más pequeña cerca de la cocina, ideal para grupos de hasta 60-70 personas, y un comedor más amplio con capacidad para más de 250 plazas. Las instalaciones también incluyen tres salas polivalentes equipadas con sonido y proyector, perfectas para reuniones, actividades y veladas.

En cuanto a las zonas recreativas, tenemos una piscina adaptada para actividades escolares donde se realizan juegos y gymkhanas acuáticas, con la supervisión de socorristas y monitores formados en primeros auxilios. El recinto está completamente vallado para asegurar la seguridad del grupo y cuenta con una zona de multiaventura y pistas deportivas para disfrutar de actividades al aire libre.

El albergue también destaca por sus impresionantes baños de madera, con duchas de hidromasaje y calefacción, situados en cada habitación del edificio principal. Todo está pensado para cubrir las necesidades del grupo y garantizar una estancia cómoda, divertida y segura.

Piscina dentro de la instalación

Cocina industrial completamente equipada

Comedores amplios con + de 300 plazas

Enfermería y botiquín 24h

Monitores y vigilancia 24h

11 cabañas (10 pax) 100% equipadas.

Zonas multiaventura, en la instalación

3 zonas de aseos y duchas.

¿Dónde hacemos el viaje de fin de curso en Segovia?

El viaje de fin de curso se realiza en Navares de las Cuevas, un pequeño pueblo en la sierra de Pradales, a 140 km de Madrid, lo que supone menos de 90 minutos en transporte. A tan solo 25 minutos se encuentra el pueblo medieval de Maderuelo y a 30 minutos, el espectacular parque natural de las Hoces del Río Duratón, donde haremos una ruta en piragua.

Nos alojaremos en el Albergue Navares, con más de 2 hectáreas de terreno. Dispone de 80 plazas en el albergue, 110 en cabañas, cocina profesional, comedores con capacidad para más de 350 personas, zonas de multiaventura y una piscina dentro de la finca. Todo el recinto está equipado para garantizar una estancia cómoda y segura.

El albergue está rodeado de naturaleza y muy próximo a sitios de interés cultural como Maderuelo, cuyo casco histórico del siglo IX es un bien de interés cultural.

¿Qué incluye el viaje de fin de curso?

Extras del viaje de fin de curso