











Viaje de fin de curso en Segovia, este viaje de estudios es ideal para los cursos de primaria y secundaria. Se realiza en el Albergue de Navares, durante el viaje haremos la famosa ruta en kayak en las Hoces del Duratón asi como muchas actividades ideales para colegios y centros escolares.
El viaje de fin de curso en en Segovia, esta a menos de 2h de Madrid, en una instalación ideal para viajes de fin de curso. Además en este viaje de fin de curso harán las Hoces del Duratón un increíble recorrido en piragua famoso en toda España por sus buitres leonados.
La instalación cuenta con piscina, pistas deportivas y una zona de multiaventura, todo esto en el mismo recinto vallado siendo un sitio ideal para un viaje de fin de cuso.
En el precio se incluyen monitores 24h, asi como pensión completa y todo el programa de actividades que tenemos preparado. Este viaje de fin de curso es tanto para cursos de primaria como secundaria, además se puede hacer con inmersión lingüística.
Fecha: Septiembre a Junio
Edad: Primaria y Secundaria
Precio: 139€ (todo incluido)
Junio: 149€
Fecha: Septiembre a Junio
Edad: Primaria y Secundaria
Precio: 199€ (todo incluido)
Junio: 209€
Fecha: Septiembre a Junio
Edad: Primaria y Secundaria
Precio: 259€ (todo incluido)
Junio:269€
Fecha: Septiembre a Junio
Edad: Primaria y Secundaria
Precio: 309€ (todo incluido)
Junio: 319€
Contamos con 80 plazas en el albergue y otras 110 plazas en cabañas. En total podemos hacer un viaje de fin de curso de 190 alumnos.
*No se incluye el autobús.
El viaje de fin de curso en Segovia contamos programa de actividades muy divertido y completo, ya no solo en la propia instalación si no en el entorno como puede ser las piraguas en las Hoces del Duratón o el pueblo medieval de mediados del Siglo IX llamado Maderuelo dónde hacemos una gymkana.
Tenemos actividades ideales para hacer con los alumnos de tu colegio, siempre adaptadas a la edad y climatología. Como escalada, tiro con arco y gymkhanas de orientación. También incluye veladas temáticas, sesiones de piscina, talleres de cocina y competiciones de Humor Amarillo.
DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CANOAS – CAMPEONATO DEPORTIVO – FIESTA DESPEDIDA
Partida desde el centro escolar junto al equipo de monitores y llegada a las Hoces del Río Duratón, donde se realizará un recorrido en piraguas guiado por técnicos deportivos. Nos instruiremos en las técnicas fundamentales y las normas de seguridad de la actividad para, a continuación, iniciar la travesía, durante la cual observaremos una de las colonias de buitre leonado más grandes del planeta, todo ello enmarcado en un cañón con un paisaje impresionante. El almuerzo será de tipo pícnic, aportado por cada estudiante. Tras un chapuzón en el embalse, nos dirigiremos a nuestro lugar de hospedaje, donde se asignarán las habitaciones y realizaremos una dinámica de integración grupal ajustada a la edad de los participantes. Para concluir la tarde, llevaremos a cabo un torneo deportivo en formato de yincana, con diferentes desafíos basados en deportes alternativos (futbéisbol, frisbee ultimate, etc.), en el que competirán de forma lúdica superando cada prueba hasta que un equipo se proclame ganador. Después de cenar, celebraremos la velada con una fiesta de despedida, finalizando el día con la supervisión de los monitores.
DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – TIRO CON ARCO – SLACK LINE – VUELTA A CASA
Tras el desayuno, la mañana comenzará con una dinámica de interpretación de mapas y técnicas de supervivencia. Seguidamente, se realizará una carrera de orientación: un itinerario donde tendrán que localizar, utilizando un mapa y una brújula, una secuencia de puntos de control repartidos por zonas relevantes tanto dentro como fuera del recinto. Posteriormente, los asistentes participarán en un circuito multiaventura que incluye actividades como: Tiro con arco, donde asimilarán la técnica y la historia de este instrumento para luego medirse en un torneo con sus compañeros; y slack-line, una prueba en la que pondrán a prueba su equilibrio al tiempo que se instruyen sobre la historia y las medidas de seguridad de esta disciplina. El almuerzo se servirá en las instalaciones. La jornada concluirá por la tarde con la despedida y el viaje de regreso.
DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CANOAS – NAVARES – CAMPEONATO DEPORTIVO – VELADA DE ESTRATEGIA
Partida desde el centro escolar junto al equipo de monitores y arribo a las Hoces del Río Duratón, lugar en el que se realizará un recorrido en piraguas guiado por técnicos deportivos. Nos instruiremos en las técnicas fundamentales y las medidas de seguridad de la actividad para, seguidamente, emprender la travesía, durante la cual observaremos una de las colonias de buitre leonado más grandes del planeta, todo ello enmarcado en un cañón con un paisaje impresionante. El almuerzo será de tipo pícnic, aportado por cada estudiante. Después de un chapuzón en el embalse, nos dirigiremos a nuestro alojamiento, donde se procederá a la asignación de habitaciones y realizaremos una dinámica de integración grupal ajustada a la edad de los participantes. Para concluir la tarde, llevaremos a cabo un torneo deportivo en formato de yincana, con diferentes desafíos basados en deportes alternativos (futbéisbol, frisbee ultimate, etc.), en el que competirán de forma lúdica superando cada prueba hasta que un equipo se proclame ganador. Por la noche, después de la cena, habrá entretenimiento nocturno con una velada de estrategia diseñada para la edad de los asistentes. Al finalizar la jornada, habrá supervisión por parte de los monitores.
DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – TIRO CON ARCO – SLACK LINE – FIESTA DE DESPEDIDA
Después del desayuno, la mañana dará comienzo con una dinámica de interpretación de mapas y técnicas de supervivencia. A continuación, se realizará una carrera de orientación: un itinerario en el que tendrán que localizar, utilizando un mapa y una brújula, una secuencia de puntos de control repartidos por zonas relevantes tanto dentro como fuera del recinto. El almuerzo se servirá en el alojamiento. Posteriormente, los asistentes participarán en un circuito multiaventura que incluye actividades como: Tiro con arco, donde asimilarán la técnica y la historia de este instrumento para luego medirse en un torneo con sus compañeros; y slack-line, una prueba en la que pondrán a prueba su equilibrio al tiempo que se instruyen sobre la historia y las medidas de seguridad de esta disciplina.
DÍA 3: GYMKHANA CULTURAL NAVARES DE LAS CUEVAS – VUELTA A CASA
Una vez finalizado el desayuno, se llevará a cabo una yincana cultural en la que los participantes descubrirán la historia y cultura de Navares de las Cuevas de forma lúdica y participativa. Organizados en equipos, seguirán un rastro de pistas por lugares históricos, solucionando acertijos y superando retos que pondrán a prueba sus conocimientos y su capacidad de trabajo en equipo. Los monitores les prestarán apoyo a lo largo de todo el recorrido. La yincana concluirá con una puesta en común donde compartirán sus aprendizajes, reforzando así el diálogo y las competencias de colaboración. Recogida de pertenencias, despedida y regreso a casa.
DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CANOAS – NAVARES – GYMKHANA DEPORTIVA – VELADA DE ESTRATEGIA
Partida desde el centro escolar junto al equipo de monitores y arribo a las Hoces del Río Duratón, lugar en el que se realizará una travesía en piraguas guiados por técnicos deportivos. Emprenderemos el recorrido, durante el cual observaremos una de las colonias de buitre leonado más grandes del planeta, todo ello enmarcado en un cañón con un paisaje impresionante. El almuerzo será de tipo pícnic, aportado por cada estudiante. Después de un chapuzón en el embalse, nos dirigiremos a nuestro hospedaje, donde se asignarán las habitaciones y realizaremos una dinámica de integración grupal ajustada a la edad de los participantes. Para concluir la tarde, llevaremos a cabo un torneo deportivo en formato de yincana, con diferentes desafíos basados en deportes alternativos (futbéisbol, frisbee ultimate, etc.), en el que competirán de forma lúdica superando cada prueba hasta que un equipo se proclame ganador. Por la noche, después de la cena, habrá entretenimiento nocturno con una velada de estrategia diseñada para la edad de los asistentes. Al finalizar la jornada, habrá supervisión por parte de los monitores.
DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – SLACK LINE – PISTA AMERICANA – VELADA ¿QUÉ APOSTAMOS?
Tras el desayuno, la mañana dará comienzo con una dinámica de interpretación de mapas y técnicas de supervivencia. Seguidamente, se realizará una carrera de orientación: un itinerario en el que tendrán que localizar, utilizando un mapa y una brújula, una secuencia de puntos de control repartidos por zonas relevantes tanto dentro como fuera del recinto. El almuerzo se servirá en el alojamiento. Por la tarde, un circuito de actividades multiaventura: slack-line, una prueba de equilibrio que incluye juegos sobre una cinta elástica y, para terminar, una pista de obstáculos, con desafíos físicos que se superan de forma lúdica. Cena. Velada inspirada en el conocido formato televisivo.
DÍA 3: T. ARCO – ARCHERY TAG – GALERÍA DE PUNTERÍA – ESCALADA – FIESTA DE DESPEDIDA
Después del desayuno, por la mañana habrá una sesión de precisión donde se enseñarán los fundamentos y la técnica del tiro con arco, e iniciaremos un certamen para aplicar lo asimilado. A continuación, daremos paso a la dinámica de archery tag: una actividad por equipos donde cada jugador está equipado con un arco, máscara protectora y flechas con punta de espuma; se desarrollarán diversas partidas estratégicas. El almuerzo será en el alojamiento. Al terminar, llevaremos a cabo la actividad de escalada con la guía de nuestro personal especializado, instruyéndonos sobre la técnica, el equipamiento y las medidas de seguridad mientras contemplamos las panorámicas del valle. Cena, entretenimiento nocturno diseñado para cada grupo de edad (fiesta de clausura) y supervisión de monitores.
DÍA 4: GYMKHANA CULTURAL NAVARES DE LAS CUEVAS – VUELTA
Una vez finalizado el desayuno, se llevará a cabo una yincana cultural para descubrir la historia y las tradiciones de Navares de las Cuevas de forma participativa. Organizados en grupos, seguirán un rastro de pistas por lugares emblemáticos, solucionando acertijos y superando retos que pondrán a prueba sus conocimientos y su capacidad de colaboración. Los instructores les prestarán apoyo a lo largo de toda la ruta. La yincana concluirá con una puesta en común para intercambiar sus aprendizajes, fomentando así la comunicación y las competencias colaborativas. Recogida de pertenencias, despedida y viaje de regreso a casa.
DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CANOAS – NAVARES – GYMKHANA DEPORTIVA – VELADA DE ESTRATEGIA
Partida desde el centro escolar junto al equipo de monitores y arribo a las Hoces del Río Duratón, lugar en el que se realizará una travesía en piraguas guiada por técnicos deportivos. Emprenderemos el itinerario, durante el cual observaremos una de las colonias de buitre leonado más grandes del planeta, todo ello enmarcado en un cañón con un paisaje impresionante. El almuerzo será de tipo pícnic, aportado por cada estudiante. Tras un chapuzón en la zona, nos dirigiremos al hospedaje. Se procederá a la asignación de habitaciones y realizaremos dinámicas de integración grupal ajustadas a la edad de los participantes. A continuación, llevaremos a cabo un torneo deportivo en formato de yincana con pruebas basadas en deportes alternativos (futbéisbol, frisbee ultimate, etc.), en el que competirán de forma amena en cada una de ellas hasta proclamarse ganadores. Cena. Entretenimiento nocturno con una velada de estrategia. Al concluir la jornada, habrá supervisión por parte de los monitores.
DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – SLACK LINE – PISTA AMERICANA – VELADA ¿QUÉ APOSTAMOS?
Tras el desayuno, la mañana dará comienzo con una dinámica de interpretación de mapas y técnicas de supervivencia. Seguidamente, se realizará una carrera de orientación: un itinerario en el que tendrán que localizar, utilizando un mapa y una brújula, una secuencia de puntos de control repartidos por zonas relevantes tanto dentro como fuera del recinto. El almuerzo se servirá en el alojamiento. Por la tarde, un circuito de dinámicas multiaventura: slack-line, una prueba de equilibrio que incluye juegos sobre una cinta elástica y, para terminar, una pista de obstáculos, con desafíos físicos que se superan de forma lúdica. Cena. Velada inspirada en el conocido formato televisivo.
DÍA 3: SENDERISMO – JUEGOS TRADICIONALES – CONCURSO DE COCINA – VELADA TV SHOW
Después del desayuno, llevaremos a cabo un sendero adecuado a la edad y condición física de los asistentes, donde podrán descubrir la fauna y flora silvestre del entorno segoviano, así como los fundamentos y la seguridad de esta disciplina. Al regresar al albergue, se servirá la comida. Por la tarde, se realizarán dinámicas populares que promueven la colaboración y el espíritu de equipo, tales como el «pañuelo» y el «tira y afloja». Se organizarán también certámenes de carreras de sacos y el tradicional juego de «la rayuela». Después de la merienda, nos involucraremos en un certamen culinario inspirado en un popular programa televisivo, donde nuestros concursantes tendrán que mostrar sus dotes en la cocina. Cena. Velada inspirada en un conocido programa de TV.
DÍA 4: T. ARCO – ARCHERY TAG – GALERÍA DE PUNTERÍA – ESCALADA – FIESTA DE DESPEDIDA
Tras el desayuno, por la mañana habrá una sesión de precisión donde se enseñarán los fundamentos y la técnica del tiro con arco, e iniciaremos un certamen para aplicar lo asimilado. A continuación, daremos paso a la dinámica de archery tag: una actividad por equipos donde cada jugador está equipado con un arco, máscara protectora y flechas con punta de espuma; se desarrollarán diversas partidas estratégicas. El almuerzo será en el alojamiento. Al terminar, llevaremos a cabo la actividad de escalada con la guía de nuestro personal especializado, instruyéndonos sobre la técnica, el equipamiento y las medidas de seguridad mientras contemplamos las panorámicas del valle. Cena, entretenimiento nocturno diseñado para cada grupo de edad (fiesta de clausura) y supervisión de monitores.
DÍA 5: GYMKHANA CULTURAL NAVARES DE LAS CUEVAS – VUELTA
Una vez finalizado el desayuno, se llevará a cabo una yincana cultural para descubrir la historia y las tradiciones de Navares de las Cuevas de forma participativa. Organizados en grupos, seguirán un rastro de pistas por lugares emblemáticos, solucionando acertijos y superando retos que pondrán a prueba sus conocimientos y su capacidad de colaboración. Los instructores les prestarán apoyo a lo largo de toda la ruta. La yincana concluirá con una puesta en común para intercambiar sus aprendizajes, fomentando así la comunicación y las competencias colaborativas. Recogida de pertenencias, despedida y viaje de regreso a casa
En nuestro viaje de fin de curso a Segovia, tenemos cocina 100% equipada y un comedor en la propia instalación, así que la alimentación estará completamente cubierta. Nos aseguramos de que todos los menús sean adaptados si algún participante tiene intolerancias o alergias alimentarias.
Cuando hagamos actividades fuera de la instalación, llevaremos picnics preparados. Sabemos que los alumnos estarán muy activos durante el viaje, por eso la comida será abundante, natural y saludable.
Si tu hij@ tiene alguna alergia específica, por favor háznoslo saber con tiempo para adaptar el menú y asegurarnos de que todo esté bajo control. ¡Queremos que disfruten al máximo sin preocupaciones
En el Albergue de Navales, durante nuestro viaje de fin de curso a Segovia, contamos con todas las comodidades para garantizar una experiencia inolvidable. El alojamiento ofrece 80 plazas distribuidas en 14 habitaciones de madera, con capacidad para 4 y 6 personas, todas equipadas con literas y baño privado con cabina de hidromasaje. Además, disponemos de 11 cabañas de piedra con colchonetas, que pueden albergar hasta 200 personas.
El albergue cuenta con dos zonas de comedor: una más pequeña cerca de la cocina, ideal para grupos de hasta 60-70 personas, y un comedor más amplio con capacidad para más de 250 plazas. Las instalaciones también incluyen tres salas polivalentes equipadas con sonido y proyector, perfectas para reuniones, actividades y veladas.
En cuanto a las zonas recreativas, tenemos una piscina adaptada para actividades escolares donde se realizan juegos y gymkhanas acuáticas, con la supervisión de socorristas y monitores formados en primeros auxilios. El recinto está completamente vallado para asegurar la seguridad del grupo y cuenta con una zona de multiaventura y pistas deportivas para disfrutar de actividades al aire libre.
El albergue también destaca por sus impresionantes baños de madera, con duchas de hidromasaje y calefacción, situados en cada habitación del edificio principal. Todo está pensado para cubrir las necesidades del grupo y garantizar una estancia cómoda, divertida y segura.
Piscina dentro de la instalación
Cocina industrial completamente equipada
Comedores amplios con + de 300 plazas
Enfermería y botiquín 24h
Monitores y vigilancia 24h
11 cabañas (10 pax) 100% equipadas.
Zonas multiaventura, en la instalación
3 zonas de aseos y duchas.
El viaje de fin de curso se realiza en Navares de las Cuevas, un pequeño pueblo en la sierra de Pradales, a 140 km de Madrid, lo que supone menos de 90 minutos en transporte. A tan solo 25 minutos se encuentra el pueblo medieval de Maderuelo y a 30 minutos, el espectacular parque natural de las Hoces del Río Duratón, donde haremos una ruta en piragua.
Nos alojaremos en el Albergue Navares, con más de 2 hectáreas de terreno. Dispone de 80 plazas en el albergue, 110 en cabañas, cocina profesional, comedores con capacidad para más de 350 personas, zonas de multiaventura y una piscina dentro de la finca. Todo el recinto está equipado para garantizar una estancia cómoda y segura.
El albergue está rodeado de naturaleza y muy próximo a sitios de interés cultural como Maderuelo, cuyo casco histórico del siglo IX es un bien de interés cultural.
IMPORTANTE PARA SOLICITAR EL AUTOBUS: La primera parada del autobús será en San Miguel de Bernuy (Calle pajares Nº 10) dónde haremos ruta en kayak en la Hoces del Duratón y saldremos después de comer al Albergue de Navares.