Viaje de fin de curso en Guadarrama

Viaje de fin en Guadalajara, este viaje de fin de curso en Madrid es ideal para escolares que quieren hacer un viaje de fin de curso sin salir de la capital con actividades de naturaleza y multiaventura. 

Descripción viaje de fin de curso en Guadarrama

El viaje de fin de curso en Guadarrama, ubicada en el corazón del Parque Nacional en la Finca Divina Pastora, a solo 1 hora de Madrid. Este destino es perfecto para estudiantes de primaria y secundaria, con una amplia variedad de actividades multiaventura como tiro con arco, slack-line, carreas de orientación, y gymkhanas.

Las instalaciones pueden albergar hasta 170 participantes en habitaciones con literas, y cuentan con una piscina dónde haremos juegos y actividades con los monitores. 

Además, los estudiantes estarán acompañados por monitores especializados 24h, asegurando diversión y seguridad durante todo el viaje.

Fechas y precio del viaje escolar en Guadarrama

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 129€ (todo incluido)

Precio Junio: 139€

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 179€ (todo incluido)

Precio Junio: 189€

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 249€ (todo incluido)

Precio Junio: 259€

Fecha: Septiembre a Junio

Edad: Primaria y Secundaria

Precio: 299€ (todo incluido)

Precio Junio: 309

Días Fechas Edad Precio
2 Días
Septiembre a Mayo
Primaria y Secundaria
129 (IVA includo)
3 Días
Septiembre a Mayo
Primaria y Secundaria
179 (IVA incluido)
4 Días
Septiembre a Mayo
Primaria y Secundaria
239 (IVA incluido)
5 Días
Septiembre a Mayo
Primaria y Secundaria
299 (IVA incluido)
Días Fechas Edad Precio
2 Días
Junio
Primaria y Secundaria
139 (IVA includo)
3 Días
Junio
Primaria y Secundaria
189 (IVA incluido)
4 Días
Junio
Primaria y Secundaria
249 (IVA incluido)
5 Días
Junio
Primaria y Secundaria
309 (IVA incluido)

El viaje de fin de curso en Guadarrama tiene una capacidad de 170 alumnos. 

Actividades durante el viaje de fin de curso

El viaje de fin de curso en Guadarrama ofrece una amplia gama de actividades para asegurar diversión y aprendizaje en un entorno natural privilegiado.

Entre las actividades de multiaventura, los estudiantes podrán disfrutar de emocionantes retos como rutas en piraguas, campeonatos deportivos con deportes no convencionales, carreras de orientación y un divertido circuito de slack-line para trabajar el equilibrio. También participarán en actividades de teambuilding y en talleres como el de puntería con tiro con arco, donde el trabajo en equipo y la superación personal serán clave.

Además, contamos con actividades acuáticas ideales para refrescarse en los días de calor, como gymkhanas acuáticas, pruebas divertidas al estilo Humor Amarillo en la piscina, y momentos de recreo para disfrutar de juegos acuáticos.

Para las tardes y noches, las veladas temáticas ofrecerán entretenimiento adaptado a cada grupo de edad, desde estrategias y dinámicas nocturnas hasta concursos de cocina y fiestas de despedida inolvidables. Todo esto bajo la supervisión de un equipo de monitores especializados, que garantizan la seguridad y la diversión durante toda la estancia.

Ver actividades viaje de fin de curso

Actividades Multiaventura:

  1. Campeonato deportivo: Gymkhana con deportes no convencionales como futbéisbol y frisbee ultimate.
  2. Tiro con arco hacemos un 
  3. Carrera de orientación: Recorrido usando mapas y brújulas para encontrar balizas distribuidas dentro y fuera de la finca.
  4. Slack-line: Circuito de equilibrio y coordinación en cuerdas tensadas entre árboles.
  5. Teambuilding: Actividades en equipo para superar retos que requieren colaboración y trabajo conjunto.

Actividades acuáticas:

  1. Gymkhana acuática: Juegos en la piscina, diseñados para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo.
  2. Humor amarillo acuático: Pruebas dinámicas y divertidas con obstáculos en el agua, enfocadas en la superación y el trabajo en grupo.
  3. Piscina: Tiempo libre para refrescarse y disfrutar de juegos acuáticos.
  4. Piraguas: Ruta en piragua en la Sierra Norte de Madrid

Otras actividades:

  1. Velada de estrategia: Actividad nocturna de juegos de estrategia adaptados a la edad de los participantes.
  2. Velada TV show: Noche temática basada en un programa de televisión popular.
  3. Concurso de cocina: Actividad culinaria en la que los participantes muestran sus habilidades, inspirado en un programa de TV.
  4. Fiesta de despedida: Evento de cierre para disfrutar y celebrar el final del viaje.

Programa de actividades

Programa de actividades de 2 días

DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – CIRCUITO SLACK-LINE – KINBALL – JUEGOS ACUÁTICOS – TEAMBUILDING – FIESTA DESPEDIDA

Partida desde el centro escolar, llegada a las instalaciones y asignación de las habitaciones. Durante la mañana, se realizará la actividad de slack-line: un circuito de equilibrio y coordinación sobre un trazado de cintas tensadas entre árboles a escasa altura. En todo momento contaremos con sistemas de seguridad y la compañía de monitores para asimilar la técnica fundamental y participar en distintos juegos que nos ayudarán a conseguir progresivamente la estabilidad requerida. Seguidamente, actividad de kinball: una disciplina deportiva por equipos en la que se disputan varios partidos con un balón de enormes dimensiones. El almuerzo será de tipo pícnic, aportado por cada alumno. La tarde empezará con tiempo libre en la piscina, para continuar con la actividad de «humor amarillo»: un conjunto de pruebas y juegos dinámicos y entretenidos con obstáculos que los participantes deberán sortear. Para concluir, una sesión de teambuilding en la que nuestros participantes se enfrentarán a retos de dificultad creciente, donde el trabajo en equipo y la colaboración del grupo serán el elemento fundamental para el éxito. Supervisión nocturna por parte de monitores y profesores.

DÍA 2: CARRERA DE ORIENTACIÓN – CONCURSO DE COCINA – REGRESO AL COLEGIO

Tras el desayuno, por la mañana se organizarán tres grupos con los participantes para realizar las siguientes actividades de manera rotativa: Carrera de orientación: un recorrido donde, ayudándose de un mapa y una brújula, tendrán que localizar una serie de balizas repartidas por puntos de interés dentro y fuera de la finca. Concurso de cocina inspirado en un conocido formato televisivo: nuestros aspirantes tendrán que demostrar sus mejores habilidades culinarias. Comida en las instalaciones. Por la tarde, se procederá a la despedida y al viaje de vuelta a casa.

Programa de actividades de 3 días

DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – ESCALADA – TIROLINA – DESAFÍO VERTICAL – VELADA DE ESTRATEGIA

Partida desde el centro escolar con destino a Navacerrada, a la finca Los Almorchones. Durante la mañana llevaremos a cabo actividades multiaventura: ascenso por roca natural, un desafío vertical en el que tendrán que construir una torre de cajas para luego trepar por ella, y un descenso en tirolina con panorámicas de la sierra de Guadarrama. Después del almuerzo tipo pícnic aportado por el alumno, nos desplazaremos hacia el albergue para la asignación de las habitaciones. Habrá tiempo para las duchas y posteriormente la cena. A continuación, se realizará una velada nocturna adecuada a la edad de los asistentes. Al concluir el día, habrá supervisión por parte de los monitores.

DÍA 2: CIRCUITO SLACK-LINE – JUEGOS ACUÁTICOS – TEAMBUILDING – FIESTA DESPEDIDA

Tras el desayuno, por la mañana, se realizará la actividad de slack-line: un circuito de equilibrio y coordinación sobre un trazado de cintas tensadas entre árboles a escasa altura. Durante toda la actividad estaremos asegurados y acompañados para asimilar su técnica fundamental y realizar diversos juegos con el fin de adquirir progresivamente la estabilidad necesaria. El almuerzo será en el albergue. La tarde dará comienzo con tiempo libre en la piscina y proseguirá con la actividad de «humor amarillo»: una serie de pruebas y juegos dinámicos y entretenidos con barreras que los participantes tendrán que sortear. Para concluir, una sesión de teambuilding en la que nuestros participantes afrontarán diferentes retos de dificultad creciente, donde la cooperación y el esfuerzo conjunto del grupo serán el elemento esencial para lograrlo. Supervisión nocturna a cargo de monitores y profesores.

DÍA 3: CARRERA DE ORIENTACIÓN – CONCURSO DE COCINA – REGRESO AL COLEGIO

Después del desayuno, durante la mañana, organizaremos a los participantes en tres equipos que, por turnos, llevarán a cabo las siguientes dinámicas: Carrera de orientación: un itinerario en el que, con el apoyo de un mapa y una brújula, deberán localizar una serie de balizas repartidas por puntos de interés dentro y fuera del recinto. Certamen de cocina inspirado en un popular programa de televisión: nuestros concursantes tendrán que mostrar sus mejores dotes culinarias. La comida se servirá en el alojamiento. Por la tarde, tendrá lugar la despedida y el viaje de vuelta a casa.

Programa de actividades de 4 días

Día 1: Recorrido en piraguas y competición deportiva

El viaje comienza con la salida del centro escolar acompañados por el equipo de monitores. La primera actividad será una emocionante ruta en piragua, dirigida por técnicos especializados, donde los participantes aprenderán técnicas básicas y medidas de seguridad en un entorno natural privilegiado. Después, disfrutarán de un picnic traído por los propios alumnos y un baño en el embalse. Posteriormente, se llegará al alojamiento donde se asignarán las habitaciones. Por la tarde, se llevará a cabo un campeonato deportivo en formato gymkhana, con deportes alternativos como futbéisbol y frisbee ultimate, en el que los participantes competirán por superar cada prueba. A continuación, los estudiantes participarán en un taller de puntería, con una introducción al tiro con arco y un torneo para poner en práctica lo aprendido. La jornada finalizará con una velada nocturna de estrategia, adaptada a la edad de los estudiantes. Monitores y profesores estarán de guardia para cualquier necesidad.

Día 2: Senderismo, Piscina, Humor amarillo y TV Show. 

Tras el desayuno, los estudiantes realizarán una ruta de senderismo, adaptada a su edad y condición física, durante la cual aprenderán sobre la fauna y flora local, así como técnicas de seguridad para la actividad. Al regresar al albergue, tendrán la comida. Por la tarde, disfrutarán de tiempo libre en la piscina, seguido de la actividad de «Humor Amarillo«, que consiste en una serie de juegos dinámicos y divertidos con obstáculos que deberán superar en equipo. La jornada culminará con una velada inspirada en un famoso programa de televisión. Monitores y profesores estarán de guardia durante la noche.

Día 3: Desafío de equilibrio, juegos acuáticos y Fiesta de Despedida

El tercer día comienza con un desayuno seguido de una actividad de slack-line, un circuito que fomenta el equilibrio y la coordinación, donde los estudiantes estarán asegurados en todo momento mientras aprenden y practican esta habilidad. Tras la comida, habrá más tiempo libre en la piscina y juegos acuáticos con los monitores. Luego, los participantes se sumergirán en una actividad de teambuilding, en la que trabajarán en equipo para superar desafíos cada vez más difíciles. La jornada terminará con una fiesta de despedida, celebrando los logros del grupo. 

Día 4: Carrera de orientación, concurso de cocina y regreso. 

El último día comienza con una carrera de orientación, en la que los estudiantes, divididos en grupos, deberán encontrar balizas utilizando un mapa y una brújula. Además, se llevará a cabo un concurso de cocina, inspirado en un conocido programa de televisión, en el que los participantes demostrarán sus dotes culinarias. Tras la comida en el alojamiento, será el momento de despedirse y regresar al colegio.

Programa de actividades de 5 días

DÍA 1: CENTRO ESCOLAR – ESCALADA – TIROLINA – DESAFÍO VERTICAL – VELADA DE ESTRATEGIA

Partida desde el centro escolar con destino a Navacerrada. Durante la mañana llevaremos a cabo actividades multiaventura: ascenso por roca natural, un desafío vertical en el que tendrán que construir una torre de cajas para luego trepar por ella, y un descenso en tirolina con panorámicas de la sierra de Guadarrama. Después del almuerzo tipo pícnic aportado por el alumno, nos dirigiremos al albergue para la asignación de las habitaciones. Se dispondrá de tiempo para las duchas y la cena. A continuación, se realizará una velada nocturna adecuada a la edad de los asistentes. Al concluir la jornada, habrá supervisión por parte de los monitores.

DÍA 2: TIRO CON ARCO – KINBALL – GYMKHANA ACUÁTICA – VELADA TV SHOW

Tras el desayuno, se llevará a cabo la actividad de kinball: una disciplina deportiva por equipos en la que se disputan varios partidos con un balón de enormes dimensiones. Seguidamente, un taller de precisión donde se enseñarán los fundamentos y la técnica del tiro con arco. El almuerzo se servirá en las instalaciones. La tarde dará inicio con tiempo libre en la piscina y proseguirá con la dinámica de «humor amarillo»: una serie de retos y juegos entretenidos y activos con barreras que los participantes tendrán que sortear. Cena. Velada inspirada en un conocido programa televisivo. Supervisión nocturna a cargo de monitores y profesores.

DÍA 3: CIRCUITO SLACK-LINE – JUEGOS ACUÁTICOS – TEAMBUILDING – VELADA TIPO CONCURSO

Después del desayuno, por la mañana, se realizará la actividad de slack-line: un circuito de estabilidad y coordinación sobre un trazado de cintas elásticas dispuestas entre árboles a poca altura. En todo momento contaremos con sistemas de seguridad y la guía de monitores para asimilar la técnica fundamental y participar en distintos juegos que nos ayudarán a obtener progresivamente la estabilidad requerida. El almuerzo será en el albergue. La jornada de tarde empezará con un momento de esparcimiento en la piscina, para después continuar con la dinámica de «humor amarillo»: una sucesión de desafíos y juegos activos y entretenidos con obstáculos que los participantes deberán superar. Para concluir, una sesión de fomento del trabajo en equipo (teambuilding) en la que nuestros participantes afrontarán desafíos de dificultad creciente, donde la cooperación y el esfuerzo conjunto del grupo serán el elemento esencial para el éxito. Supervisión nocturna a cargo de monitores y profesores.

DÍA 4: JUEGOS TRADICIONALES – TALLER RECUERDO – OLIMPIADAS ACUÁTICAS – FIESTA DESPEDIDA

Tras el desayuno, por la mañana, se realizarán dinámicas populares que promueven la colaboración y el espíritu de equipo, tales como el «pañuelo» y el «tira y afloja». Se organizarán también competiciones de carreras de sacos y el tradicional juego de «la rayuela». A continuación, participarán en un taller de manualidades para elaborar un objeto de recuerdo que se llevarán consigo. Esta actividad estimula la imaginación y la expresión individual, utilizando diversos materiales y métodos. Los instructores orientarán a los estudiantes durante la elaboración de sus creaciones. La comida será en la instalación. Por la tarde, competiciones acuáticas en la piscina, en las que los participantes tendrán que colaborar en equipo para superar cada uno de los retos. Supervisión nocturna a cargo de monitores y profesores.

DÍA 5: CARRERA DE ORIENTACIÓN – CONCURSO DE COCINA – REGRESO AL COLEGIO

Después del desayuno, durante la mañana, se organizará a los asistentes en tres equipos para que realicen las siguientes dinámicas por turnos: Carrera de orientación: un itinerario donde, con el apoyo de un mapa y una brújula, tendrán que localizar una secuencia de puntos de control repartidos por zonas relevantes del recinto y sus alrededores. Certamen culinario inspirado en un popular formato televisivo: nuestros concursantes tendrán que demostrar sus mejores dotes en la cocina. El almuerzo se servirá en el alojamiento. Por la tarde, se procederá a la despedida y al viaje de regreso.

Alimentación del viaje de fin de curso

En el viaje de fin de curso a Guadarrama, ofrecemos un completo servicio de cocina y comedor dentro de las instalaciones, garantizando que la alimentación de los estudiantes sea adecuada durante toda su estancia. Los menús que preparamos son saludables y equilibrados, y nos adaptamos a las necesidades de aquellos que tengan intolerancias o alergias alimentarias.

Para las actividades que se realicen fuera del albergue, los estudiantes llevarán un picnic, diseñado para proporcionarles la energía necesaria mientras disfrutan de las actividades al aire libre. Conscientes de que estarán activos durante todo el día, nos aseguramos de que las comidas sean nutritivas y variadas.

Si tu hij@ tiene alguna alergia o necesidad alimentaria específica, te pedimos que nos lo informes con suficiente antelación para realizar los ajustes necesarios en su menú.

Contactar con el viaje de fin de curso

Instalaciones del viaje de fin de curso en el Guadarrama

Las instalaciones del viaje de fin de curso a Guadarrama son ideales para grandes grupos escolares, el albergue cuenta con 50 habitaciones con capacidad para 175 personas, distribuidas principalmente en habitaciones cuádruples. 

Además, las instalaciones incluyen un comedor con capacidad para 140 personas, donde se sirven menús adaptados a las necesidades del grupo, así como una piscina perfecta para disfrutar y refrescarse tras las actividades al aire libre (Si se coincide con más grupos en la instalación se rotará en franjas horarias). La finca también dispone de amplias zonas deportivas y una pista de fútbol y baloncesto, ideales para organizar actividades recreativas.

Las salas de reuniones permiten realizar actividades grupales y talleres, asegurando que, incluso en días de lluvia, el viaje fin de curso continúe sin interrupciones. Todo esto se desarrolla en un entorno natural inigualable, rodeado de más de 30.000 m² de naturaleza, ideal para desconectar y disfrutar.

¿Dónde hacemos el viaje de fin de curso ?

El viaje de fin de curso a Guadarrama se sitúa en un entorno privilegiado dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un lugar perfecto para hacer un viaje de fin de curso en la naturaleza. Rodeado de montañas y bosques, es un destino ideal para que los estudiantes disfruten de paisajes espectaculares mientras realizan senderismo, orientación, y otras actividades multiaventura.

A poca distancia, se encuentran áreas naturales de gran belleza y riqueza ecológica, como Valle de La Barranca o el Embalse de La Jarosa con diversas rutas que permiten explorar la flora y fauna autóctonas. El parque también ofrece la oportunidad de disfrutar de las majestuosas cumbres de la Sierra y sus pintorescos alrededores. Además, el cercano municipio de Guadarrama es un lugar ideal para conocer más sobre la cultura local.

¿Qué incluye el viaje de fin de curso?

Extras del viaje de fin de curso