¿Cómo organizar una excursión escolar?
Organizar una excursión escolar puede parecer una tarea abrumadora, pero con la planificación adecuada y los recursos correctos, puede ser algo más sencillo de lo que parece. En esta guía de cómo organizar una excursión escolar te ayudaremos ya seas un profesor o un miembro del AMPA.
Guía de cómo organizar una excursión escolar de fin de curso
Paso 1: Planificación inicial con el colegio
1. Definir objetivos y tipo de excursión escolar
Lo primero que debes hacer es definir los objetivos educativos de la excursión.
¿Es una actividad cultural, un viaje de fin de curso o una excursión de ocio?
Una vez definidos, acuérdate buscar un tipo de actividad adaptada a la edad de los estudiantes. Para los cursos de infantil te recomendamos actividades con animales o en la naturaleza, asi con vistas a museos con guías. Es decir, actividades que no requieran habilidades físicas y en entornos controlados.
Para los cursos de primaria y secundaria además de lo anterior tienes actividades multiaventura y acuáticas entre muchas otras opciones.
2. Establecer un presupuesto la actividad
El siguiente paso es determinar el presupuesto. Considera los costos de transporte, recuerda que si lo reservas con antelación vas a tener un mejor precio, los precios de los autobuses en las fechas de mayo y junio van subiendo según se quedan sin plazas asi que organízalo con tiempo y lo notarás en los bolsillos. Además los costes de las actividades y cualquier otro gasto adicional. Te recomendamos siempre solicita varios presupuestos a varias empresas de autobuses para colegios asi como empresas de actividades.
Nautraleza
Náuticas
Multiaventura
Viajes de fin de curso
Paso 2: Selección de proveedores
¿Qué debo tener en cuenta para organizar una excursión escolar?
No solo te tienes que fijar en el precio, es importante leer las reseñas de la empresas de excursiones escolares, saber si cuentan con seguros de responsabilidad civil y seguros de accidentes.
Además pregunta siempre cuantos monitores tendrán, asi sabes el ratio monitor alumno. Lo normal es un ratio máximo de 1/15 en actividades acuáticas o multiaventura y en el caso de guías u otras actividades en la naturaleza 1 monitor cada 25-30 alumnos.
Por último ¿los profes van gratis?, en algunas empresas cobran a los profesores por la entrada o por hacer la actividad, debes tenerlo en cuenta para añadirlo en el presupuesto. No se si lo sabes, pero en H2O Aventura los profes van gratis, no se preocupan por la organización y pueden hacer las actividades, aun asi pide presupuesto a más empresas asi tienes una visón global y puedes decidir cual es la mejor opción.
Paso 3: Comunicación y coordinación
Informar a los padres de las características de la excursión
Una vez confirmados los detalles, es fundamental comunicar claramente a los padres toda la información relevante: destino, fechas, horarios, actividades, costos y medidas de seguridad. Utiliza boletines, correos electrónicos y reuniones informativas para asegurarte de que todos los padres estén bien informados. También es importante enviar por escrito una lista con lo que tienen que llevar los niños para una excursión escolar.
Recaudar el dinero de la excursión
Organiza un sistema eficiente para la recolección de dinero. Puedes utilizar transferencias bancarias, pagos online o recoger el dinero en efectivo, asegurándote de mantener un registro detallado de los pagos. Normalmente los proveedores te pedirán una señal y realizar el pago antes de la actividad, por lo que informa de esto a los padres.
Coordinación con empresas de actividades escolares y gestiona la reserva
Mantén una comunicación con la empresa de autobuses y actividades para centros escolares para coordinar horarios y detalles logísticos. Asegúrate de confirmar todos los arreglos unos días antes de la salida. Normalmente te pedirán una señal para bloquear el día y unos días antes el resto del pago cuando sepas el número definitivo de niños.
Paso 4: ¿Qué hacer durante la excursión escolar?
Supervisión y seguridad
Durante la excursión, asegúrate de comunicar a la empresa de actividades las características de los alumnos, por ejemplo si tienen autismo, diabetes o alguna consideración adicional.
Participación activa
Involucra a los estudiantes en todas las actividades y fomenta su participación activa. En muchos casos las excursiones escolares es un gran momento para reforzar lazos o integrar a alumnos al grupito de amigos. Es importante que los alumnos con menos amigos estén integrados y puedan participar correctamente.
NO TE COMPLIQUES, TENEMOS MÁS DE 40 ACTIVIDADES ESCOLARES EN MADRID, TE ASESORAMOS