CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DE VIAJES COMBINADOS – LAIKA OCIO S.L.
Las presentes Condiciones Generales regulan los viajes combinados organizados por LAIKA OCIO S.L., y forman parte integrante del contrato de viaje. Se recomienda su lectura detenida antes de proceder a la contratación.
A los efectos de las presentes Condiciones Generales, el programa/folleto es el documento informativo al que éstas se incorporan. El Programa/Oferta es la descripción del viaje combinado contenida en la documentación del viaje (Información Precontractual y Servicios contratados) que constituye el objeto del contrato de viaje combinado y sus Anexos. La información contenida en el programa/folleto es vinculante para la Organizadora o Agencia Detallista, salvo que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al cliente antes de la celebración del contrato y/o previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes. La información facilitada al viajero en el Programa/Oferta relativa a las principales características de los servicios de viaje, el precio del viaje, las modalidades de pago o garantías financieras que deban aportarse, el número mínimo de personas necesario para la realización del viaje y el derecho del viajero a resolver el contrato antes del inicio del viaje a cambio de una penalización adecuada, formará parte integrante del contrato de viaje combinado, en el caso de confirmarse finalmente el mismo, y no se modificará, salvo que las partes contratantes acuerden expresamente lo contrario. El organizador y, en su caso, el minorista, antes de la celebración del contrato de viaje combinado, comunicarán al viajero, de forma clara, comprensible y destacada, todos los cambios de la información precontractual.
• REGULACIÓN JURÍDICA APLICABLE
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (B.O.E. 30-11-07), y sus modificaciones y demás disposiciones vigentes. Las presentes Condiciones Generales se incorporarán, firmadas por las partes contratantes, a todos los contratos de viajes cuyo objeto sean los programas/oferta en vigor, y contenidos, en su caso, en el programa / folleto y obligan a las partes, con las condiciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación del viaje.
• ORGANIZACIÓN
La organización de este viaje combinado ha sido realizada por LAIKA OCIO S.L., con C.I.F. B-67704635, domicilio social en Leganés Madrid, (28918), calle Pablo Freire n°36 y título-licencia CICMA 4274.
• INSCRIPCIONES
En el momento de la solicitud de servicios, la Agencia podrá requerir un anticipo que no será superior al 40% del importe total del viaje, salvo que por parte de los prestadores de los servicios se exija el pago anticipado de importes superiores, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, además del importe anticipado por el consumidor, el viaje combinado solicitado. El importe restante deberá abonarse de acuerdo con el calendario de pagos establecido, y en todo caso, antes de la entrega de los bonos o documentación del viaje, que deberá realizarse con una antelación suficiente a la fecha de la salida. De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se entenderá que el consumidor desiste del viaje solicitado, siéndole de aplicación las condiciones de desestimiento voluntario. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto, se formalizarán siempre a través de la Agencia Detallista donde se hubiera realizado la inscripción, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor.
Las primas de seguros y los gastos de gestión por modificación o cesión de reservas, en su caso, no son reembolsables.
La inscripición al viaje en el medio telemático o manual utilizado o la firma del contrato por parte del portavoz o responsable del grupo, implica la aceptación de las condiciones generales del contrato de viajes.
El ciente facilitará a LAIKA OCIO S.L los datos personales del pasajero, en el caso de ser menores lo deberá realizar un tutor legal, que serán utilizados para reservas hoteleras, transporte, actividades, seguros y restauración (alergias y enfermedades).
LAIKA OCIO S.L en ningún caso será responsable de los errores derivados por la mala introducción de datos por parte de los pasajeros.
- El incumplimiento del calendario de pagos, facultará expresamente a LAIKA OCIO S.L a la resolución del contrato, reteniendo, en su caso, las cantidades que los proveedores de servicios no reembolsen en ese momento añadiendo el importe de los gastos de gestión del viaje y los gastos de anulación si los hubiere.
 
• PRECIO DEL VIAJE
El precio del Viaje Combinado incluye todos los servicios y complementos que se especifiquen en el programa/oferta contratado y que expresamente consten en el contrato de viaje combinado, así como el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A)
Los programas de LAIKA OCIO S.L son viajes a medida para cada grupo. Por lo que el precio del viaje varía en función del número de personas que lo conforman. Ya que los gastos fijos (autobús, alojamiento, monitores acompañantes, guías de viaje, actividades contratadas…) se reparten entre todas las personas que conforman el viaje.
De no llegar al mínimo de plazas expuestas en la cotización, los gastos fijos se reparten entre el número de personas que conforman el viaje.
Si el precio varía, tanto al alza como a la baja, en los importes o cuantías estrictas de las variaciones del precio aludidas. Estas variaciones serán notificadas al consumidor por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada, pudiendo el consumidor, cuando la modificación efectuada sea superior al 15%, desistir del viaje, sin penalización, o aceptar la modificación del contrato.
Este desestimiento se debe realizar por escrito dentro de los 15 días naturales a través del email info@alue.es. Si no se realiza en dicho plazo, la empresa organizadora entiende la conformidad del nuevo precio.
El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante u otras fuentes de energía, y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa/folleto o de las posteriores que, en su caso, se hayan hecho públicas.
Los precios únicamente podrán modificarse tanto al alza como a la baja, como consecuencia directa de cambios en:
a) El precio del transporte de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras fuentes de energía; b) El nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos; o, c) Los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje combinado. Del mismo modo, el viajero tendrá derecho a una reducción del precio correspondiente a toda disminución de los costes mencionados que se produzca en el periodo comprendido entre la celebración del contrato y el inicio del viaje combinado. En dicho supuesto, el organizador y, en su caso, el minorista tendrán derecho a deducir los gastos administrativos reales del reembolso debido al cliente. Si el viajero lo solicita, el organizador y, en su caso, el minorista deberá aportar la prueba de estos gastos administrativos. Estas modificaciones relativas al precio serán notificadas al viajero de forma clara y comprensible, con una justificación de las mismas y con su cálculo en un soporte duradero, a más tardar 20 días naturales antes del inicio del viaje combinado. Dicha variación de precio se calculará sumando/sustrayendo al precio del viaje combinado el incremento/disminución del coste que se haya producido.
• EL PRECIO INCLUYE
- El alojamiento, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado, en el establecimiento y régimen alimenticio que figura en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo, o en otros similares en caso de sustitución.
 - La asistencia técnica durante el viaje, cuando este servicio esté específicamente incluido en el programa/oferta contratado.
 - Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa/oferta contratado y/o que expresamente se hagan constar en el contrato del viaje combinado.
 
• EL PRECIO NO INCLUYE
- El transporte de ida y regreso, a menos que este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado, según el tipo de transporte, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo.
 - Tasas, impuestos y/o cargos locales a pagar por el cliente en destino, tales como tasas turísticas, ecológicas, hoteleras, etc., visados, tasas de aeropuerto y/o tasas de entrada y salida, certificados de vacunación, bebidas, regímenes alimenticios especiales – ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión, y en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente detallado en el programa/oferta, en el contrato de viaje combinado. No se incluyen tampoco aquellos cargos adicionales que pueden ser cobrados por algunos alojamientos, directamente en destino, en concepto de servicios adicionales puestos a disposición del viajero, incluso aunque éste no haga uso de ellos.
 
• OFERTAS ESPECIALES
Cuando se realice la contratación del viaje combinado como consecuencia de ofertas especiales, de última hora o equivalentes, a precio distinto del expresado en el programa/folleto, los servicios comprendidos en el precio son únicamente aquellos que se especifican detalladamente en el programa/oferta, aun cuando, dicha oferta haga referencia a alguno de los programas descritos en este folleto.
• EXCURSIONES O VISITAS FACULTATIVAS
En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicación tiene mero carácter informativo. Por ello, en el momento de contratarse en el lugar de destino, pueden producirse variaciones sobre sus costes, que alteren el precio estimado. Por otra parte, dichas excursiones serán ofrecidas al consumidor con sus condiciones específicas y precio definitivo de forma independiente, no garantizándose hasta el momento de su contratación la posible realización de las mismas.
• ALTERACIONES
La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados contenidos en el programa/oferta que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas. Todo ello de acuerdo a:
- Antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor a través de la Agencia Detallista.
 - La agencia no tiene obligación de indemnizar si el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha fijada a tal fin en el contrato, que como mínimo será de diez días de antelación a la fecha prevista de iniciación del viaje.
 - La agencia no tiene obligación de indemnizar si la cancelación del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuya consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
 - LAIKA OCIO S.L se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido de cualquiera de los itinerarios, modificar la hora de salida o de llegada y sustituir los alojamientos o actividades previstos por otros de similar categoría y características si fuese necesario para una mejor organización del viaje, porque fuese imprescindible por circunstancias de alojamiento o si circunstancias de fuerza mayor obligaran a ello. En algunos casos y por coordinación de servicios puede haber un tiempo de espera.
 - En los programas en donde figura un servicio de avión, barco, tren o autocar de línea, el grupo se someterá a los horarios regulares, retrasos, tasas, incremento por carburante y pesos máximos de equipaje.
 - En el caso de que, después de la salida del viaje, el Organizador no suministre o compruebe que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplementos alguno de precio para el consumidor, y, en su caso, abonará a este último el importe de las diferencias entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el consumidor continúa el viaje con las soluciones dadas por el Organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas.
 - En caso de reclamación, la Agencia Detallista o, en su caso, el Organizador deberá obrar con diligencia para hallar soluciones adecuadas.
 - En ningún caso, todo aquello no incluido en el contrato de viajes combinados (como, por ejemplo, billetes de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de salida del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, etc.) será responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes en caso de que el viaje se cancele.
 
• DESISTIMIENTO VOLUNTARIO Y POLÍTICA DE ANULACIONES
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios de viaje combinado solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado precedente, pero deberá indemnizar al Organizador o Detallista con los gastos de gestión, cancelación y anulación si los hubiere. Los cuales se detallan a continuación:
- GASTOS DE GESTIÓN: Los gastos de gestión ascienden a un 10% del total del viaje. Estos gastos son el coste de la organización y tramitación del viaje, atención y comunicación, creación del paquete turístico, tramitación de documentos y seguros y gestión de los recursos humanos.
 - GASTOS DE CANCELACIÓN: El consumidor no tendrá derecho a reembolso de los costes fijos derivados de los servicios contratados que integran el viaje combinado Ej: plaza hotelera, plaza autobús, costes aéreos, actividades contratadas no reembolsables…etc.
 - GASTOS DE ANULACIÓN (Penalizaciones adicionales sobre el total del viaje):
- El 10% del total del importe del viaje si el desistimiento se produce con más de 10 días y menos de 15 días de antelación a la fecha del viaje.
 - El 20% del total del viaje, entre los días 3 y 10 días de antelación de la fecha del viaje.
 - El 50%, dentro de las 48 horas anteriores a la salida del viaje.
 - De no presentarse a la hora prevista para la salida no tendrá derecho a la devolución alguna de la cantidad abonada.
 
 
• CANCELACIONES POR FUERZA MAYOR O CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS
«No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional». (Conforme Artículo 160.2 del RD leg 1/2007 de Defensa de los Consumidores y Usuarios).
En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes. Los cambios de horario de los vuelos especiales (chárter), que pueden producirse hasta 48 horas antes de su fecha de salida, no se considerarán motivo suficiente para el desistimiento del viaje por parte del cliente. Será responsabilidad del cliente reconfirmar los horarios de los vuelos especiales 48 horas antes de la fecha del vuelo. Si los vuelos de acercamiento a las ciudades de origen de estos vuelos especiales no han sido reservados a través de la Compañía Naviera u Organizadora, ésta no se hará cargo de los gastos que su modificación o cancelación pueda ocasionar ante cambios en la operativa de dichos vuelos especiales.
El organizador por imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias, podrá cancelar el contrato y reembolsar al viajero la totalidad sin compensación adicional, restando el importe correspondiente a los gastos de gestión y el importe de los seguros opcionales.
Esto se notifica sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado, o bien si el número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y el organizador notifica al viajero la cancelación dentro de los siguientes plazos: 1.º Veinte días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de más de seis días de duración, 2.º Siete días naturales antes del inicio del viaje combinado en el caso de los viajes de entre dos y seis días de duración, 3.º Cuarenta y ocho horas antes del inicio del viaje combinado en el caso de viajes de menos de dos días de duración.
• Cancelaciones/anulaciones por la persona o entidad organizadora (cliente).
Los clientes/contratantes del viaje, asumirán los gastos de gestión, cancelación y anulación si los hubiere, en el supuesto de que el organizador y portavoz del grupo cancela o anula el viaje vulnerando cualquiera de las cláusulas del las condiciones generales del contrato, o a consecuencia del reglamento interno del grupo.
• RECLAMACIONES
Se informa al viajero que, en caso de querer presentar reclamación, puede dirigirse a través del email info@alue.es o llamar a la agencia de viajes organizadora donde formalizó su reserva. Se deberá actuar en cumplimiento con lo dispuesto en el art. 40 de la Ley 7/2017 por la que se regula la resolución alternativa de litigios de consumo en un plazo de dos años.
Si la reclamación es al prestador de servicio en cuestión (hotel, transporte, actividad…) se recomienda realizarlo «in situ» o con la mayor brevedad posible.
No obstante, si el cliente no está de acuerdo con la solución adoptada por la empresa organizadora al respecto de su reclamación, podrá dirigirse a la Junta Arbitral de Consumo de su CCAA y/o de su Ayuntamiento correspondiente, así como a la Dirección General de Turismo.
• OBLIGACIÓN DEL CONSUMIDOR DE COMUNICAR TODO INCUMPLIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.
El consumidor está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato preferentemente «in situ» al representante del Organizador en destino, según consta en la documentación de viaje, o, en otro caso, a la mayor brevedad posible, por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia.
En el caso de que las soluciones propuestas no sean satisfactorias para el consumidor, éste dispondrá del plazo de treinta (30) días, a contar desde el día en que finalizó el viaje, para reclamar ante la Agencia Detallista, o ante el Organizador a través de aquella. Los hoteles no aceptan reclamaciones una vez abandonada la propiedad, por lo que se aconseja al usuario y consumidor que comunique por escrito a la propiedad todo incumplimiento o prestación deficiente «in situ», antes de realizar el «check out» o salida.
• SERVICIOS VIAJE COMBINADO
- ALOJAMIENTO: La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles/albergues determinara el primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 10 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel/albergue reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberá, a fin de evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con 20 días de antelación, tal circunstancia a la Agencia Organizadora. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general no son admitidos en los hoteles/albergues, debiendo en todo caso hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el servicio de alojamiento de hotel/albergue ha estado disponible para el cliente en la noche correspondiente, con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto. La Agencia Organizadora pone en conocimiento de los clientes, que en los circuitos especificados en el folleto, el servicio de alojamiento se prestará en alguno de los establecimientos relacionados en el mismo o en otro de igual categoría y zona si no existe disponibilidad en los primeros o se procede a un cambio de itinerario que así lo exija. Igualmente el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones descritas en el programa/oferta. Lo anterior no supondrá modificación del contrato.
 - ALBERGUES: El alojamiento en albergues de grupos es en habitaciones/cabañas múltiples según la capacidad del dormitorio correspondiente. Alojamiento en cabañas con o sin baño privado, en las que se dispone de sábana bajera y funda de la almohada (sin manta); de no contratar la ropa de cama es necesario saco de dormir. El uso de la piscina o salas comunes, es necesario consultarlo con la agencia organizadora o el responsable del albergue para su reserva en función de la disponibilidad. Queda prohibido fumar dentro de los dormitorios, así como cualquier interior y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el alojamiento. A las 00:00 h horas tendrá que haber silencio en el albergue. Los alojados respetarán las normas del albergue y en especial las referidas al ruido en el interior y exterior de las instalaciones. La empresa no se hace responsable de pérdidas ni robos. Para recuperar un objeto olvidado en el albergue será necesario recogerlo en la instalación o contratar por cuenta del cliente un servicio de paquetería, tras comunicarlo por teléfono. Fuera del horario de las actividades contratadas el cuidado, vigilancia y responsabilidad de los niños y personas que forman el grupo, será única y exclusivamente de los adultos responsables que les acompañen. El albergue se guarda el derecho a ser indemnizado por un cliente que procure cualquier daño material a la instalación. Si se trata de un grupo que lo gestiona un contratante principal, estos gastos se le reclamarán a dicha entidad para que realice los trámites con sus representados/clientes. Ningún trabajador del albergue suministrará ningún tipo de medicación propia a los alojados.
 - VIAJES EN AVIÓN: En los viajes en avión, la presentación en el aeropuerto se recomienda que se efectúe con un mínimo de antelación de dos horas (plazo que podrá variar en virtud de las circunstancias concretas y país de destino) sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratación de servicios sueltos, se recomienda que el cliente reconfirme con cuarenta y ocho horas de antelación los horarios de salida de los vuelos.
 - OTROS SERVICIOS: En los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice después de las 12.00 horas, el primer servicio del hotel, cuando esté incluido en la oferta del programa/folleto, será la cena. Igualmente, en los vuelos cuya llegada al punto de destino se realice después de las 19.00 horas, el primer servicio del hotel será el alojamiento, a menos que en el programa/folleto indique lo contrario. Se entenderá siempre como trayecto aéreo directo aquel cuyo soporte documental sea un solo cupón de vuelo, con independencia de que el vuelo realice alguna parada técnica.
 - SERVICIOS SUPLEMENTARIOS: Cuando los usuarios soliciten servicios suplementarios (por ejemplo habitación vista al mar, tipo de transportes, actividades extra etc.) que no les puedan ser confirmados definitivamente por la Agencia Organizadora, el usuario podrá optar por desistir definitivamente del servicio suplementario solicitado o mantener su solicitud a la espera de que tales servicios puedan finalmente serle prestados. En el supuesto de que las partes hubieran convenido el pago previo del precio de los servicios suplementarios que finalmente no le puedan ser prestados, el importe abonado le será reembolsado por la Agencia detallista inmediatamente al desistimiento del servicio por parte del consumidor o al regreso del viaje, según el usuario haya optado por el desistimiento en la prestación del servicio suplementario solicitado o haya mantenido la solicitud.
 
• SEGUROS
Todos los viajes de este catálogo gozan de un «Seguro de Accidentes y Asistencia», según las coberturas indicadas en las Condiciones Generales. En ciertos viajes existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación que reembolsa el importe total por causas justificadas, las cuales aparecen especificadas en los términos y condiciones de la póliza de seguros. Se puede solicitar a la empresa organizadora una copia de las garantías de los seguros a través del email info@alue.es.
• DOCUMENTOS PERSONALES
Todos los usuarios, sin excepción (niños incluidos), deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o D.N.I., según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes, certificados de vacunación, etc. En caso de ser rechazada por alguna autoridad la concesión de visados, por causas particulares del usuario, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito, firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. En caso de extravío de la documentación de viaje por parte del cliente, que ocasione perdidas de servicios, la Agencia Organizadora no se hará cargo de los gastos ocasionados por una nueva reserva y/o emisión de la misma.
• RESPONSABILIDADES
La Agencia de Viajes Organizadora y la Detallista vendedora final del viaje combinado responderán frente al consumidor de forma solidaria, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los Organizadores y Detallistas de repetición contras dichos prestadores de servicios. El Organizador manifiesta que asume las funciones de organización y ejecución del viaje combinado. Los Organizadores y Detallistas responderán de los daños sufridos por el consumidor como consecuencia de la falta de ejecución o ejecución deficiente del contrato.
- Comunicación y obligación de prestar asistencia: El viajero podrá enviar mensajes, peticiones o quejas en relación con la ejecución del viaje combinado directamente al minorista a través del cual fue adquirido, y el organizador y el minorista deberán proporcionar asistencia adecuada y sin demora indebida al viajero en dificultades, en especial, en caso de circunstancias inevitables y extraordinarias, en particular mediante: a) El suministro de información adecuada sobre los servicios sanitarios, las autoridades locales y la asistencia consular; y b) La asistencia al viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas. El organizador y, en su caso, el minorista podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero. Dicho recargo no superará en ningún caso los costes reales en los que haya incurrido el organizador o el minorista.
 - Límites del resarcimiento por daños: En cuanto al límite del resarcimiento por los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje combinado se estará a lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación sobre la materia. Por lo que se refiere a los daños que no sean corporales, estos deberán ser siempre acreditados por el consumidor. En ningún caso la Agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transporte, gastos derivados de retrasos en salidas o regresos, y otros que se originen por causas de fuerza mayor.
 - Responsabilidad transporte terrestre: Cuando el viaje se efectúe por cualquier medio de transporte terrestre contratado por la Agencia Organizadora directa o indirectamente, en caso de accidente, cualquiera que sea el país donde se produzca, el consumidor habrá de presentar la pertinente reclamación contra la entidad transportista a fin de salvaguardar, en su caso, la indemnización del seguro de ésta, siendo auxiliado y asesorado gratuitamente en sus gestiones por la Agencia Organizadora.
 - Responsabilidad de las aerolíneas: El pasajero portador de su correspondiente billete aéreo podrá exigir directamente a la aerolínea que le transporta, el cumplimiento de sus obligaciones en el supuesto de «overbooking», graves retrasos, perdida de equipaje, etc., de acuerdo con la normativa comunitaria de aplicación.
 
• RESPONSABILIDADES PROFESORES Y/O MONITORES CON GRUPOS MENORES DE EDAD
Los adultos acompañantes, profesores/monitores, tendrán las siguientes funciones principales:
- Asumen la tutoría de los menores de edad fuera de casa, representan a sus padres, velando en todo momento por la seguridad y el bienestar de los participantes.
 - Cohesionan al grupo y se responsabilizan del cumplimiento del programa previsto y el control del grupo.
 - Actúan como portavoz del grupo de cara a todos los servicios contratados.
 - Coordinan todos los horarios del día.
 - Se incorporan al grupo desde el mismo lugar de partida.
 - Dinamizan todo el programa y se encargan del cumplimiento de las actividades.
 
• RESPONSABILIDADES PARTICIPANTES MENORES DE EDAD.
- Queda terminantemente prohibido someter, intimidar o excluir de manera consciente a cualquier participante (Bullying).
 - No se permitirá ninguna falta de respeto entre iguales y al equipo de responsables o de la instalación.
 - Queda prohibido cualquier tipo de agresión física, verbal o incitar a ello.
 - Es primordial respetar la instalación, el entorno y los materiales.
 - Es necesario escuchar cuidadosamente las explicaciones de cada actividad. Tanto si son de riesgo como no.
 - Cumplir las normas de seguridad impuestas en las actividades que conlleven algún riesgo, por pequeño que sea.
 - Queda terminantemente prohibido el consumo o la introducción o posesión de tabaco, alcohol y otras sustancias ilegales.
 - Se prohíbe la salida de la instalación sin un responsable mayor de edad.
El incumplimiento de estas normas básicas conlleva la expulsión del viaje. Siendo el cliente quien se encargue de los costes derivados de su desplazamiento y de los daños ocasionados, sin derecho por su parte a reclamar ningún tipo de indemnización o devolución. 
• CONDICIONES ESPECIALES DE VIAJE
Viajes a medida adaptando el programa en función de las necesidades del grupo.
• PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la Agencia Detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, de 5 de julio, sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida en el transporte aéreo, se entiende como persona de movilidad reducida, «toda persona cuya movilidad para utilizar el transporte se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás pasajeros». Igualmente es muy importante destacar que las Agencias Minoristas tan pronto como tengan conocimiento de que una persona con movilidad reducida desea participar en un viaje combinado organizado por una agencia mayorista, deberá ponerlo de inmediato en conocimiento de la Agencia Mayorista, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje solicitado de acuerdo con las características del mismo.
• INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Se informa al consumidor que en el momento de la celebración del contrato deberá recibir de la Agencia Detallista la información pertinente sobre la documentación específica necesaria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra de los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento, junto a otra serie de coberturas opcionales; e información de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado, en cumplimiento de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. La Agencia Detallista proveerá igualmente al consumidor de un ejemplar de las presentes Condiciones Generales, para su incorporación al contrato, así como la adhesión y expresa aceptación por parte del consumidor. El hecho de formar parte de cualquiera de los viajes incluidos en este programa implica el conocimiento y aceptación por parte de los viajeros de todas y cada una de las Condiciones Generales, por lo que el consumidor declara haber recibido toda la información oportuna.
• AUTOBUSES
El Consumidor está obligado a personarse en el lugar de salida del autobús, antes de la hora indicada para la salida. El Organizador no está obligado a esperar a ningún cliente/consumidor que no esté presente en el autobús a la hora de la salida.
El autobús efectuará su salida una vez esté colocado en el maletero el equipaje de todos los pasajeros presentes, pudiendo provocar la colocación del equipaje diversos retrasos. Si en el transcurso del viaje, el autobús sufre algún tipo de avería irresoluble, la enfermedad del conductor o cualquier otra causa que imposibilite la continuación del viaje, el Organizador deberá posicionar en el lugar otro autobús a modo de transporte alternativo u otro conductor, en el menor tiempo posible, entendiendo el Consumidor que este tiempo dependerá del lugar y hora de la avería o enfermedad. Los autocares pueden variar en sus características en función del número de participantes. Si en alguna salida no se llega a un número suficiente de viajeros, es posible que utilice un minibús, monovolumen o similar, que, salvo indicación expresa en contrato, no tienen los asientos reclinables. Asimismo, en la descripción de cada circuito está indicado si el autocar posee o no aire acondicionado, entendiéndose que no lo tiene si nada se indica.
• CRUCEROS
Con carácter general, el consumidor, tiene la obligación de comunicar al Organizador, en el momento de la solicitud de la reserva, las eventuales enfermedades o discapacidades, físicas o psíquicas, que puedan exigir formas de asistencia o cuidados especiales, y especialmente, el pasajero en contratación de cruceros. No se acepta ninguna reserva para usuarios cuyas condiciones físicas o psíquicas hagan que su participación en el crucero sea imposible o peligrosa. El pasajero deberá comportarse de modo que no ponga en peligro la seguridad, la calma y el disfrute del crucero por parte de otros pasajeros; adoptará las normas de prudencia y diligencia razonablemente exigibles y cumplirá las disposiciones administrativas y legales relativas al viaje.
• EQUIPAJES
A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el cliente deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. La Organizadora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias.
• CIRCUITOS
La Organizadora pone en conocimiento del cliente, que en los circuitos especificados en el folleto, el servicio de alojamiento se prestará en alguno de los establecimientos relacionados en el mismo o en otro de igual categoría y zona si no existe disponibilidad en los primeros o se procede a un cambio de itinerario que así lo exija. Igualmente el itinerario del circuito podrá ser desarrollado según alguna de las opciones descritas en el programa/oferta. Esta identificación no supondrá modificación del contrato.
• VUELOS EN CONEXIÓN
Cuando no exista conexión desde la ciudad de origen del cliente a la ciudad de salida del vuelo internacional, y como consecuencia de ello se originen gastos de pernoctación, los mismos correrán por cuenta del cliente. LAIKA OCIO S.L no se responsabiliza de las incidencias derivadas de los vuelos en conexión adquiridos por la Agencia Detallista o por el propio cliente al margen del viaje combinado contratado. Cuando no exista conexión desde la ciudad de origen del cliente a las de inicio del vuelo internacional, los gastos que origine la pernoctación correrán por cuenta del cliente.
• CAMBIOS DE DIRECCIÓN
La Organizadora no se hace responsable de los cambios de Dirección/Management de los hoteles contenidos en el catálogo posteriores a su edición, así como de las repercusiones y/o consecuentes cambios que ello conlleve (nombre, servicios, categoría del establecimiento, cierre parcial de las instalaciones, etc..) que en cualquier caso, serán puntualmente comunicados al usuario.
• VIAJES EN GRUPO
Los precios de los viajes en grupo están basados en el mínimo de personas que se especifica en el folleto/presupuesto realizado y entregado al cliente. El hecho de que el grupo viaje con número de personas mayor al mínimo no implica reducción alguna del precio. En los viajes en grupo, por razones de organización y seguridad, en algunos casos el guía será el portador de la documentación acreditativa de las reservas de alojamiento, billetes aéreos y demás servicios a prestar. *En los viajes individuales dicha documentación será entregada al cliente antes de la fecha de salida.
• FOTOGRAFÍAS Y MAPAS
Las fotografías y mapas que se reproducen en el catálogo están destinados únicamente a ofrecer una información de carácter orientativo a los consumidores. En caso de que se produjera cualquier tipo de modificación en los establecimientos, ello no podrá ser considerado como publicidad engañosa por parte del Organizador.
• DERECHO DE ADMISIÓN/EXPULSIÓN
El buen desarrollo del viaje está en función de un grado normal de armonía en la convivencia del grupo y de la seguridad de sus integrantes, por lo que podrá ser excluido del grupo aquel integrante que perturbe o perjudique tal convivencia o ponga en riesgo a cualquiera de los integrantes del grupo, sin derecho a indemnización o compensación alguna.
• PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
De conformidad con la legislación vigente en materia de Protección de datos, para la gestión de las finalidades inherentes al desarrollo y cumplimento del objeto del contrato, puede resultar necesario y obligatorio para la prestación del servicio, que sus datos tengan que ser comunicados a los diferentes proveedores, tales como cías. aéreas, navieras, restauración y otros proveedores de servicios, quienes vendrán obligados a utilizar los datos, única y exclusivamente, para dar cumplimiento al objeto del contrato. Estos proveedores, dependiendo del país de destino de su viaje, podrán estar ubicados en terceros países para los que sea necesario realizar una transferencia internacional de datos. El titular de los datos podrá ejercitar los derechos de acceso a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos inexactos, supresión, oposición y limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando sea técnicamente posible. El cliente contratante podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento. Para ejercitar estos derechos, de conformidad con la legislación vigente, podrá dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico info@alue.es, acreditando su identidad. Puede consultar información ampliada sobre nuestra Protección de datos en https://www.alue.es/politica-de-privacidad/.
El Cliente manifiesta haber leído todas las cláusulas del presente Contrato de Viaje, así como todos los documentos anexos al mismo.
• PUBLICACIÓN DE IMÁGENES
Con la inclusión de las nuevas tecnologías dentro de las comunicaciones y publicaciones que puede realizar LAIKA OCIO S.L. y la posibilidad de que, en éstas, puedan aparecer imágenes de sus hijos o tutelados durante la realización de los servicios contratados; y, dado que el derecho a la propia imagen está reconocido al artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familia y a la propia imagen y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos:
LAIKA OCIO S.L. pide su consentimiento a los padres o tutores legales para poder publicar las imágenes en las cuales aparezcan el menor o los menores a su cargo, individualmente o en grupo, en las diferentes secuencias y actividades realizadas en nuestras instalaciones y fuera de las mismas. Así, con la aceptación, se autoriza a LAIKA OCIO S.L. a realizar un uso de las imágenes realizadas por nuestra empresa, que podrán ser publicadas en nuestros medios comunicativos (web y redes sociales, grupo de Telegram / Whatsapp de familias).
• DATOS CONTACTO AGENCIA DE VIAJES ORGANIZADORA
Razón social: LAIKA OCIO S.L
CIF: B67704635
Domicilio social: Calle Pablo Freire, 36, Leganés, 28918, Madrid.
Forma jurídica: Sociedad limitada.
Actividad: Actividades de los operadores turísticos.
CICMA: 4274 (Debería ser 4274, verificar)
Horario atención al público: de lunes a viernes 9:00-18:00 horas, excepto festivos.
Telf.: 919477032 / Mail: info@alue.es (Verificar si alue.es es correcto o debe ser laikaocio.es)
• ACEPTACIÓN CONDICIONES GENERALES
El hecho de formar parte de cualquiera de los viajes incluidos en este programa implica el conocimiento y aceptación por parte de los viajeros de todas y cada una de las Condiciones Generales, declarando haber recibido toda la información oportuna.
Si hay un contratante principal en representación de un grupo, es el encargado de hacer llegar esta información al resto de pasajeros.
El incumplimiento de esta condición por parte del contratante principal, no exime de responsabilidad en el buen cumplimiento de las condiciones generales por parte de las personas que representa.